13/04/10
Pepe Mujica no participaría de la reactivación del tren Concordia-Salto
El presidente de la República Oriental del Uruguay, José Mujica, no participaría del viaje experimental del tren Concordia-Salto previsto para el sábado 24 de abril, según trascendió en medios orientales que hicieron notar que ese día los asambleístas de Gualeguaychú realizarían una manifestación contra la instalación de las plantas de pasta de celulosa.
El diario uruguayo El País consignó que Mujica no participará del viaje 
      experimental del tren que prevé partir con dos formaciones con 400 personas 
      a bordo desde la Estación Central de Concordia.
      Sin embargo, la decisión no ha sido comunicada oficialmente por el Gobierno 
      uruguayo y el gobernador Sergio Urribarri aseguró que este miércoles le 
      comunicarán si se concreta la participación de Mujica en el viaje experimental. 
      Inclusive, el mandatario entrerriano admitió que está a la espera de las 
      noticias que lleguen desde Uruguay para precisar la fecha y hora del periplo. 
      Lo cierto es que el Gobierno uruguayo no ha dado detalles sobre el tema 
      y la agenda oficial de Pepe Mujica en la página web de la Presidencia llega 
      hasta el 22 de abril.
      “Estamos esperando que el día miércoles (mañana) nos confirmen lo del 24 
      de abril. La voluntad de Mujica es participar, pero lo que pasa es que se 
      trata de un Presidente de una Nación, y tiene un poco más de responsabilidades 
      que yo”, sentenció el gobernador entrerriano.
      La decisión de Mujica podría estar relacionada con el anuncio de los asambleístas 
      de Gualeguaychú de realizar una protesta cuando se realice el viaje del 
      tren en la que repartirían volantes contra las plantas de pasta de celulosa 
      pero también contra la reactivación del ramal ferroviario porque consideran 
      que se trata “de un plan maquiavélico, en el cual no piensan en las poblaciones, 
      sino en las corporaciones y en las multinacionales” y que los trenes de 
      carga abastecerán a Botnia, según dijo José Pouler.(El Diario)
